top of page

CLASIFICACION DE LA LECHE



Por: L.N. Anel González

La leche se ha convertido en un alimento tradicional en el desayuno de todo mexicano, sin embargo, no todos la toleran y tampoco saben que tan bueno es su consumo, así como cual elegir a la hora de ir de compras.


¿QUÉ ES LA LECHE?

La leche es una sustancia producida por las glándulas mamarias de los mamíferos hembras que sirve para nutrir a las crías hasta que son capaces de ingerir alimentos por sí mismas. Sin embargo, la leche es una bebida clave en cualquier alimentación equilibrada que sigue consumiéndose más allá de los primeros años de vida.

Podemos clasificar la leche en dos grandes grupos: las leches de origen animal (de vaca, cabra, cerda, búfala, alce…) y las leches de origen vegetal (procedentes de la soja, las almendras, la avena, el coco…)

A continuación, te presento la variedad de leche que se encuentran en el mercado y cuál es la más aconsejable consumir.


LECHE DE VACA ENTERA SEMI O DESCREMADA

Esta es la más usual y por cada 100 ml, la leche entera posee 3,5 gramos de grasa, la semidesnatada 1,7 y la desnatada 0,1. Según los expertos, la ideal para los adultos es la descremada ya que contiene la cantidad de vitaminas necesarias para nuestro día a día, como es la A, D y E.


DESLACTOSADA

ACTUALMENTE está creciendo el número de personas que son intolerantes a la lactosa, lo que hace referencia a que les cae pesada la leche entera o desgrasada. Prefiriendo esta opción, debemos definir que la deslactosada no es lo mismo a descremada, pues en este sentido si hay confusión, deslactosada (es sin lactosa) descremada (con menor cantidad de grasa) elige una que tenga ambas características, esta es una excelente opción pues evita los molestos malestares por la lactosa, tiene menos grasa y calorías además de proporcionarte calcio, potasio, fósforo, sodio, zinc.


LECHE DE SOJA

En personas veganas o que no consumen lactosa es una excelente opción por sus propiedades y beneficios nutricionales, pues favorece el crecimiento saludable. Es muy buena para personas que padecen diabetes cardiópatas, con artrosis, en etapa de menopausia o en problemas de descalcificación, al ser rica en proteínas calcio y el fósforo.


LECHE DE ARROZ

Esta se obtiene de la molienda del arroz, es bastante ligera al ser muy baja en grasas, proteínas y rica en azúcares, baja en sodio y fácil de digerir, libre de colesterol. Siendo adecuada también en personas con intolerancia a la lactosa o que padezca de alergias frecuentes.


LECHE DE ALMENDRAS

Pertenece a las leches vegetales, obtenida de la hidratación y molienda de la almendra, es rica en proteínas, zinc, calcio, hierro, magnesio, potasio. Es mucho más baja en calorías que la leche de vaca, incluso que la descremada, mejora y regula los niveles de colesterol bueno y a eliminar el malo fortaleciendo el corazón.

Tiene un alto porcentaje de fibra por lo que ayuda a hacer la digestión y es excelente opción para hacer postres donde involucre leche.


En Conclusión

Este fue un resumen de los tipos de leches que existen en el mercado y te recomiendo siempre leer las etiquetas y la tabla nutrimental, para elegir mejor, prefiere el que tenga menor cantidad de azúcar, calorías, que sea libre de colesterol y que tenga menos sellos negros en su empaque.



 
 
 

Comments


bottom of page