¿POR QUÉ EL ESTRÉS NO ME DEJA BAJAR DE PESO?
- guorkmx4
- 17 feb 2021
- 3 Min. de lectura

¿Ya intentaste mil formas para bajar de peso y no lo logras? ¿Notaste que durante la pandemia incremento tu estrés y ansiedad?
Aquí te dejamos un artículo de la L.N. Anel González, nutrióloga de Ba Spa Center, quien te responderá a estas preguntas.
Actualmente vivimos en un mundo acelerado, y más aún con el tema de la pandemia, nos encontramos sometidos a diferentes situaciones de estrés, esto causa un gran impacto en nuestros hábitos alimenticios.
En los últimos meses se ha visto aumentada la demanda en cuestión de salud y especialmente, en temas de pérdida de peso. Cabe señalar que este es uno de los problemas más comunes que aquejan en consulta.
Causas
Estas son ocasionadas principalmente, por el encierro, por el cierre de los gimnasios, porque contamos con más tiempo para “darnos nuestros gustitos” y terminamos comiendo sólo comida chatarra o bebiendo refrescos.
Esta situación conlleva a tener diversas actitudes dietéticas, desde falta real del apetito, o el otro polo que es la compulsividad.
Javier Aranceta, médico especialista en nutrición, explica que la ansiedad genera necesidad de darle a nuestro cuerpo alimentos compensatorios, es decir, que nos provoquen felicidad y que contrarresten ese estrés que tenemos.
Malos hábitos
El ritmo de trabajo y el encierro nos lleva a no desayunar, comer rápido, cenar abundante o simplemente no tener horarios para realizar las comidas, causando emociones alimentarias como: obsesionarse, usar la comida como premio, comer fuera de control, comer por culpa y remordimiento o simplemente no encontrar esa razón por la que comemos sin parar. Todos estos comportamientos nos desatan un estrés metabólico, que impacta directamente a tu salud.
El estrés y la ansiedad pueden promover el consumo, en grandes cantidades, de alimentos de mala calidad nutricional y calóricos.
Generalmente, recurrimos siempre a dulces, papitas, harinas, grasas, refrescos, etc., ocasionando en nuestro cuerpo una sustancia enemiga para nuestro metabolismo de nombre “cortisol”.
Cortisol
Cuando nos estresamos sucede lo siguiente: el hipotálamo, una pequeña región en la base de nuestro cerebro, envía una señal de alerta a nuestras glándulas suprarrenales situadas en la parte superior de los riñones. Enseguida se ponen en marcha para luchar contra ese estrés y comienza a liberar una serie de hormonas, entre las que se encuentra el cortisol. No sólo hablamos de un estrés psicológico (situaciones que nos preocupan), sino que estas situaciones también pueden generarse al realizar una actividad física excesiva, por un descanso insuficiente o debido a bajadas fuertes de azúcar.
Esta sustancia es la causante de que acumulemos grasa en el cuerpo como método de defensa, guardándola principalmente en la parte abdominal, llevándonos a padecer múltiples enfermedades como depresión, arritmias, hipertensión, taquicardias, asma, síndrome de intestino irritable, colitis, diarreas, constipación o estreñimiento, hipo- hiper troilismo, miedos, fobias, trastornos de la personalidad o trastornos compulsivos obsesivos, alteraciones de sueño, entre muchas otras enfermedades.
Según investigadores del Instituto Finlandés de Salud Laboral, desempeñar una tarea muy exigente o poner mucho esfuerzo en el trabajo no implica un estrés perjudicial a la salud. Lo que realmente nos perjudica es el estrés provocado por una falta de control en el trabajo y la obtención de insuficientes recompensas laborales o sociales, por el esfuerzo extra que se realiza.
Conclusiones
Ciertamente, obsesionarse por querer bajar de peso o cumplir con una meta, se asocia a índices altos de colesterol elevado y mayor sobrepeso.
Las consecuencias del estrés son muchas y, algunas, muy peligrosas. En lo que tiene que ver con el peso, puede ser el culpable de que no adelgacemos, y hasta puede llevarnos a tener más grasa.
Así que cuidemos nuestro estado de ánimo. Es importante que te esfuerces esfuérzate para ser y verte mejor, pero no a costa de tu salud. Disfruta cada actividad de tu día a día. Por ejemplo, haz terapias de respiración con aromaterapia por lo menos 5 minutos diarios, realiza yoga o baila a tu ritmo favorito, mínimo 150 minutos a la semana.
Recuerda que hay ejercicios como el baile que nos aporta ese cardio necesario para cuidar nuestro corazón y nos da esa felicidad que necesita nuestro cuerpo para mantenerse saludable y en paz.
En Ba Spa Center tenemos a los mejores expertos que a través de tratamientos de aparatología, apoyo de nuestra nutrióloga y sin necesidad de cirugía, ¡te ayudamos a bajar de peso!. Idealmente debe ir acompañado de una dieta saludable y ejercicio para que los resultados sean aún mejores. Además, contamos con servicios de salud y relajación a través de terapias que reactivarán tus sentidos ¡Olvídate del estrés!.
Comments